top of page

Lecciones aprendidas y beneficios reales al migrar a Microsoft Fabric

Updated: 1 day ago

Lecciones aprendidas y beneficios reales al migrar a Microsoft Fabric

Migrar de Synapse Analytics a Microsoft Fabric es un proceso que va mucho más allá del aspecto técnico. Si bien hay retos durante la implementación, los beneficios empiezan a sentirse desde el primer momento en que los equipos comienzan a trabajar en un entorno más integrado, ágil y moderno.

En este último post de la serie, te comparto lo que más destacan los equipos de datos que ya hicieron la transición, y las lecciones clave que vale la pena considerar antes de iniciar el camino.


Beneficio 1: simplicidad operativa

Fabric elimina muchas de las piezas sueltas que antes había que gestionar en Synapse: clústeres, pools, servicios separados, integraciones externas.Con Fabric, todo está centralizado en un solo entorno con gestión unificada. Eso significa:

  • Menos tiempo dedicado a configurar infraestructura

  • Más tiempo enfocado en crear valor con los datos

  • Escalabilidad sin preocuparse por el backend


Beneficio 2: mejor colaboración entre equipos

Antes, cada rol trabajaba en su herramienta: ingenieros en Data Factory, científicos en notebooks Spark, analistas en Power BI. Fabric rompe esas barreras.

Ahora, todos trabajan dentro del mismo workspace, acceden a los mismos datos en OneLake y pueden colaborar en notebooks, reportes y procesos en tiempo real.Esto reduce silos, mejora la velocidad y fortalece la gobernanza.


Beneficio 3: Copilot y automatización inteligente

Fabric integra Copilot en cada componente: desde consultas SQL, generación de código, transformación de datos, hasta creación de reportes en Power BI.Esto mejora drásticamente la productividad y abre la puerta a que más perfiles del negocio puedan participar activamente en el análisis de datos.

Además, herramientas como Data Activator permiten automatizar acciones en base a eventos sin escribir código.


Beneficio 4: gobernanza y seguridad desde el diseño

La integración nativa con Microsoft Purview, Entra ID y Defender for Cloud simplifica el gobierno de datos, la trazabilidad y el cumplimiento normativo.Ya no es necesario conectar múltiples servicios o desarrollar soluciones personalizadas para lograr control de acceso, linaje y auditoría.

Fabric viene con la gobernanza integrada, no como un accesorio.


Lecciones aprendidas en el camino

  1. Migrar no es copiar y pegar. Hay que entender bien qué se mueve, cómo se transforma y qué conviene rediseñar desde cero.

  2. No todo tiene que moverse al inicio. Empezar por pilotos o cargas específicas ayuda a validar el enfoque sin poner en riesgo la operación.

  3. Capacitar al equipo es clave. Aunque la curva de aprendizaje no es alta, es importante que los equipos técnicos y de negocio se familiaricen con el nuevo modelo.

  4. La gobernanza no es un “después”. Fabric permite definirla desde el principio, y eso ahorra muchos dolores de cabeza más adelante.


¿Vale la pena migrar? Sí, si lo hacés con visión estratégica

El verdadero valor de Fabric no está solo en la tecnología, sino en cómo permite que los equipos construyan soluciones de datos modernas, seguras y orientadas a entregar resultados reales al negocio.

Fabric es más que una plataforma. Es un nuevo mindset para la analítica.


 
 
 

Comments


Empoderando a los entusiastas de los datos en América Latina

Connect with Us

  • YouTube
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter

© 2023 BI LATAM. All Rights Reserved.

bottom of page