¡Hola, amigos! Si estás buscando dar el siguiente gran paso en tu carrera en tecnología, la certificación Azure AZ-104, también conocida como Microsoft Certified: Azure Administrator Associate, es un gran inicio. Esta certificación es ideal para quienes quieren demostrar que pueden administrar servicios en la nube usando Azure. Si esto te suena interesante, quédate conmigo porque te voy a dar todos los detalles que necesitas para arrancar.
¿Qué es la certificación AZ-104?
Básicamente, esta certificación es para quienes ya tienen algo de experiencia manejando Azure. Te evalúa en cosas como:
Administrar identidades, gobernanza y almacenamiento.
Manejar redes virtuales y recursos de cálculo.
Supervisar el rendimiento de infraestructura y ajustar costos.
En otras palabras, te conviertes en un experto en hacer que Azure funcione de la manera más eficiente posible.
¿Qué necesitas antes de empezar?
Aunque no es obligatorio, te va a ayudar mucho si:
Ya tienes algo de experiencia usando Azure.
Conoces lo básico de redes y almacenamiento.
Estás familiarizado con la seguridad en la nube.
¿De qué va el examen AZ-104?
El examen cubre cinco temas clave:
1. Identidades y gobernanza en Azure.
2. Almacenamiento: implementación y administración.
3. Recursos informáticos: despliegue y administración.
4. Redes virtuales: configuración y administración.
5. Supervisión y optimización del rendimiento.
¿Cómo debes preparte?
Guía oficial del examen: Antes de nada, revisa la guía oficial de Microsoft. Esto te dice exactamente qué necesitas saber.
Recursos de aprendizaje:
Microsoft Learn: Tienen rutas de aprendizaje gratis que te llevan de cero a cien.
Cursos online: Plataformas como Udemy y Coursera tienen cursos buenísimos con prácticas incluidas.
Laboratorios prácticos: Los Hands-on Labs de Microsoft son geniales para practicar en un entorno seguro.
Pruebas simuladas: Hacer simulaciones te ayuda a familiarizarte con el formato del examen y a manejar mejor el tiempo.
Experiencia práctica: Si puedes, crea y administra recursos en Azure. Si no tienes una cuenta de Azure, usa la versión gratuita para practicar.
Comunidad: Los foros y grupos de LinkedIn están llenos de gente que comparte tips y resuelve dudas. Es una gran forma de aprender en comunidad.
¿Por qué vale la pena?
Reconocimiento: Es una prueba clara de que sabes lo que haces con Azure.
Mejores oportunidades: Muchas empresas buscan gente certificada y están dispuestas a pagar más.
Crecimiento profesional: Esto te abre las puertas para avanzar hacia roles como Azure Solutions Architect o DevOps Engineer.
Comentários