¿Por qué migrar de Synapse a Microsoft Fabric?
- César Oviedo
- Nov 7, 2024
- 2 min read
Updated: 2 days ago
¿Por qué migrar de Synapse a Microsoft Fabric?
El ecosistema de analítica moderna ha venido cambiando rápidamente, y Microsoft no se ha quedado atrás. Con la aparición de Microsoft Fabric, muchos equipos que actualmente operan sobre Synapse Analytics están evaluando el salto. ¿Pero realmente vale la pena migrar?
La respuesta es sí, pero no por seguir una tendencia tecnológica, sino porque Fabric representa un nuevo enfoque en la arquitectura de datos, más integrado, más ágil y mejor alineado con las necesidades actuales del negocio.

De múltiples servicios a una sola plataforma
Una de las principales diferencias entre Synapse y Fabric es el modelo de plataforma.
En Synapse Analytics, si bien ya se integraban varios servicios como Spark, SQL Pools y Data Factory, aún requería configuraciones adicionales, movimientos de datos y gestión separada de recursos. Además, la integración con Power BI era parcial y el gobierno de datos se debía montar por capas.
En cambio, Microsoft Fabric nace como una plataforma SaaS completamente unificada, donde todo convive bajo el mismo techo:
Data Engineering
Data Factory (ETL/ELT)
Data Science
Data Warehouse SaaS
Real-Time Analytics (KQL)
Power BI
Data Activator (automatización basada en eventos)
Todo esto gestionado desde un mismo espacio de trabajo, con una experiencia fluida para los diferentes roles: ingenieros, científicos de datos, analistas y usuarios de negocio.
Una arquitectura moderna centrada en el Lakehouse
Fabric está construido sobre OneLake, una capa única de almacenamiento que sigue el paradigma del Lakehouse. Esto significa que los datos no tienen que moverse entre lago, warehouse y Power BI. Se almacenan una sola vez y se consumen desde donde se necesite.
El soporte nativo para Delta Lake permite una gobernanza más eficiente, consultas más rápidas y compatibilidad con herramientas modernas. Además, se acabó el dolor de cabeza de mantener múltiples copias de los mismos datos para distintos usos.
Seguridad, gobierno y productividad integrados
Migrar a Fabric no solo es un cambio técnico, es también una mejora significativa en control y eficiencia:
Gobierno centralizado con Microsoft Purview
Integración nativa con Microsoft Entra y Defender for Cloud
Copilot integrado para generar código, crear reportes, transformar datos y hasta generar documentación en lenguaje natural
Administración de capacidades simplificada, sin necesidad de configurar pools dedicados o controlar clústeres Spark
La propuesta de valor de Fabric es clara: menos infraestructura que gestionar, más foco en entregar valor.
El momento es ahora
Fabric ya está disponible de forma general y se espera que reemplace gradualmente a Synapse Analytics como la plataforma analítica moderna dentro del ecosistema Microsoft. Las inversiones futuras estarán dirigidas hacia esta nueva plataforma, por lo que migrar no es solo una buena decisión técnica, sino también estratégica.
Migrar a Fabric no se trata solo de mover datos. Se trata de repensar cómo construimos soluciones de datos: más simples, más conectadas y más orientadas a resultados.
En los siguientes posts te voy a contar cómo prepararte para la migración, qué pasos seguir, qué retos técnicos se presentan y cómo aprovechar el cambio para modernizar tu arquitectura.
La transformación ya empezó. ¿Tu equipo está listo para dar el siguiente paso?
Comments