top of page

Cómo preparar tu migración de Synapse a Fabric sin perder la cabeza

Updated: 2 days ago

Cómo preparar tu migración de Synapse a Fabric sin perder la cabeza

Migrar a Microsoft Fabric no es simplemente mover archivos o cambiar de herramienta. Es una oportunidad para repensar cómo gestionamos, transformamos y gobernamos los datos. Pero si no se hace con orden, puede volverse un caos.

La buena noticia es que, con una planificación clara, se puede migrar sin afectar la operación ni el ritmo del negocio. El secreto está en entender bien qué tenés hoy, cómo funciona en Synapse, y cómo se mapea o transforma en Fabric.


1. Hacé un inventario detallado de tu entorno actual

Antes de pensar en mover algo, hay que saber qué existe.Tomate el tiempo para listar los activos de tu espacio Synapse:

  • Pipelines y datasets en Data Factory

  • SQL Pools (dedicados y serverless)

  • Notebooks Spark

  • Vínculos con Power BI, alertas, triggers

  • Integraciones con otros servicios (Key Vault, Azure Functions, Storage Accounts)

Un buen inventario te permite entender la complejidad y priorizar lo que vale la pena migrar.


2. Clasificá por tipo de carga de trabajo

Fabric unifica todo, pero internamente sigue separando los tipos de workload (Data Engineering, Warehouse, BI, etc.). Identificá a qué tipo pertenece cada parte de tu solución actual:

  • ¿Este pipeline es de integración, transformación o ambos?

  • ¿Este SQL Pool se puede reemplazar por un Lakehouse o un Warehouse SaaS?

  • ¿Este notebook necesita mantenerse en Spark o se puede reescribir con otro enfoque?

Esto te permite mapear hacia qué componente de Fabric se va a migrar cada parte.


3. Evaluá el impacto en el negocio

No todo se puede migrar al mismo tiempo, y no todo debería.

Definí cuáles son los procesos críticos y cuáles son candidatos para una migración temprana. Buscá quick wins: partes del flujo que se puedan mover rápido y generen valor visible.

Hacé una matriz de priorización considerando:

  • Valor de negocio

  • Complejidad técnica

  • Dependencias internas y externas

  • Riesgo operativo

Esto es clave para armar una estrategia gradual que minimice riesgos.


4. Redefiní tus workspaces, roles y accesos

Fabric cambia el modelo de trabajo. Los entornos ahora se estructuran en workspaces que agrupan todos los recursos de datos y visualización, con un control granular de permisos.

Es un buen momento para:

  • Revisar quién necesita acceso a qué

  • Consolidar o dividir espacios de trabajo según equipos o dominios de datos

  • Establecer gobernanza desde el inicio, integrando Purview y Entra

Una buena estrategia de workspaces evita el desorden futuro.


5. Aprovechá para limpiar y modernizar

Una migración es también un momento para eliminar lo que ya no aporta valor:

  • Pipelines obsoletos

  • Queries duplicadas

  • Datos sin uso

  • Workflows que se pueden simplificar

No copies y pegues el pasado. Migrá lo necesario, optimizá lo posible y diseñá para lo que viene.


Prepararse bien es ahorrar dolores de cabeza

Fabric cambia la manera de trabajar con datos, pero con una preparación ordenada, la transición puede ser fluida.En el próximo post vamos a ver cómo migrar técnicamente cada componente: Data Lake, Warehouse y pipelines.

El futuro de tu arquitectura depende de cómo hagas este paso.


 
 
 

Comments


Empoderando a los entusiastas de los datos en América Latina

Connect with Us

  • YouTube
  • Facebook
  • TikTok
  • Twitter

© 2023 BI LATAM. All Rights Reserved.

bottom of page